Alguien quien admiras
Esteban Iván Martínez Ordoñez
¿Te gusta el trabajo que realizas? Si
¿Cuáles son las mayores satisfacciones de tu quehacer diario? Organizar, planear para tener como consecuencia un beneficio y poder innovar y elaborar métodos para tener un buen manejo de la escuela.
¿Qué obstáculos has ido encontrando a lo largo de tu recorrido profesional? El empleo que tengo no fue lo que yo realmente estudie, por lo cual fue una decisión muy grande y a pesar de no haber estudiado para esto lo he logrado satisfactoriamente y me agrada realizarlo.
¿En qué medida lo que estudiaste te ayudó o sirvió para realizar con eficacia tu trabajo? De base, porque gracias a esto aprendí a ser organizado, constante.
¿Cómo supiste que era el trabajo de tu vida? No lo sabía simplemente llego la oportunidad y decidí aceptarla
¿Qué cualidades personales ha de tener un profesional que se dedique a tu sector? Tener la capacidad de tener estrategias y habilidad de tomar decisiones, y definir las cosas que sean más importantes, planear y emprender todo lo mencionado con valores como solidaridad, justicia, sinceridad, responsabilidad y orden
¿Qué estudios te han hecho falta para llegar a dónde estás? Administración de empresas y finanzas, pero ahora tengo los conocimientos necesarios para emplear adecuadamente mi trabajo.
¿Qué otras actividades profesionales podrías desempeñar relacionadas con la tuya? Puedes trabajar en varios sectores como recursos humanos, relaciones industriales, bolsa de trabajo y más.
Director de carrera
MARIA ELENA SAENZ OCAMPO
- ¿Qué profesión tiene? Psicología
- ¿Hace cuánto tiempo egresó de la universidad? Hace 35
- (En el caso de Directores de carrera o profesores de tiempo completo)¿Porqué no se dedica ahora a su profesión? Mi esposo y yo decidimos abrir una escuela, relacionada con niños con problemas de conducta,
- Sus estudios universitarios corresponden a la profesión a la que se dedica? Si aunque a veces tengo que prestarle más atención a otras cosas
- Si no es así, ¿porqué? Porque soy la directora de la escuela y do me da el tiempo suficiente de brindarle ayuda a todos los alumnos, o en mi consultorio no estoy demasiado tiempo
- ¿Lo que aprendió en la universidad ha sido aplicable a su vida laboral? Si demasiado
- ¿Realizó algún postgrado? ¿En qué? Maestra en psicología de la educación
- Al egresar de la universidad, ¿cuáles fueron sus principales problemas para encontrar empleo? Pues, el empleo no fue alguna dificultad para mi
- ¿Cuánto tiempo pasó para que encontrara empleo? Menos de medio año, empecé trabajando en una primaria
- Hasta el momento, ¿cuántos empleos ha tenido? Cinco y el actual es el más largo
- ¿Considera que hizo una buena elección profesional? ¿Porqué? Sí, porque escogí algo que me gusta hacer y lo sigo empleando
- ¿En qué universidad estudió? En la UNAM
- ¿Por qué decidió hacerlo en esa universidad? Porque es una de las mejores universidades y cubría todas mis expectativas
- ¿Qué ventajas tuvo al ser egresado de esa institución? Aprendí todo lo que existía fuera de mi entorno de costumbre, a valerme por mi sola , emprender valores ya ayudar a mi familia con el sostén económico
- ¿Tuvo alguna desventaja? El tiempo en llegar y regresar a mi casa pero valió la pena, nunca me arrepiento de esa decisión
- ¿Cuáles considera que serían las ventajas competitivas de estudiar en la UNAM ? El plan de estudios es muy bueno, implica mucho la responsabilidad, vas creciendo como persona.
- ¿Qué debemos buscar en los programas de estudio o programas académicos en una universidad si queremos estudiar para psicología? Aprender a trabajar, investigar, filosofía, adaptación del lenguaje, interpretación, análisis, trabajo social, principalmente si se sabe manejar esto se puede progresar.
- En estos momentos, ¿cómo considera el mercado laboral para la profesión? Muchas personas son psicólogos, pero hay que recordar que el persevera alcanza y las cosas no son fáciles pero se puede llegar a mucho si se lo proponen, el ámbito laboral es algo bajo, depende de cómo quieras emprender.
- Para un recién egresado, ¿cuál sería un salario promedio? Como ya lo mencione depende de en qué y donde lo labore aproximadamente $9,000
- Si tuviera oportunidad, ¿volvería a estudiar la misma profesión? ¿por qué? Si como ya lo mencione es algo que me gusta hacer
- ¿Qué consejo o comentario podría darle a una persona que desea estudiar la carrera de psicología? Que lo haga con gusto y sus resultados serán satisfactorios si en verdad le gusta y tiene la habilidad para emprender dicha carrera.
gracias... me sirvio de mucho...!! excelente..
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminar